En Láminas Especializadas tenemos el más amplio surtido en productos de acero, revestidos, aislantes, láminas, paneles, poliacrilato, acrílicos y policarbonato en las mejores marcas reconocidas a nivel nacional e internacional. Gracias a nuestro compromiso por ofrecer siempre los mejores productos y servicios a nuestros clientes en nuestro catálogo de productos encontrarás lo mejor para satisfacer todas tus exigencias en el ámbito de la construcción.
En Láminas Especializadas comercializamos los productos de Ternium, marca líder en el mercado latinoamericano gracias a la calidad de sus productos y a su responsabilidad social y con el cuidado del medio ambiente que la caracterizan. Uno de los productos que han ayudado a Ternium a posicionarse como empresa líder es Losacero, un entrepiso metálico de gran resistencia y capacidad que encontrarás en el catálogo de productos de Láminas Especializadas. En esta entrada te hablaremos de las características de este entrepiso y de algunas consideraciones que se deben tener al momento de instalar un sistema de este tipo.
Losacero de Ternium es un sistema de entrepiso compuesto por un perfil laminado que se ancla con el concreto de la estructura y que permite formar la losa de entrepiso o de azotea. Las funciones principales de este sistema de entrepiso es actuar como cimbra para el colado en una construcción, dar el refuerzo por flexión a la losa de concreto y resistencia para cargas horizontales. Su gran resistencia estructural y capacidad para interactuar con el concreto, lo hace ideal para usar en losas de edificios y otros tipos de construcciones eliminando la cimbra de madera. Este sistema de entrepiso de Ternium se compone de una viga de acero, de conectores de cortante, de losa y de un refuerzo por temperatura.
Al hablar de refuerzo por temperatura nos referimos a una malla electrosoldada que ayuda al sistema a resistir las tensiones en el concreto. En este sistema el concreto que se utiliza es un elemento de compresión que tiene la función de crear una superficie plana para darle un buen acabado a la losa y se emplea para rellenar los canales del sistema.
Antes de adquirir y proceder a instalar un sistema de entrepiso de Ternium es de suma importancia que se consulte a un ingeniero capacitado que evalúe la construcción y determine si es viable utilizar este producto para que el proyecto cumpla con todos los procedimientos y normas aplicables a la industria de la construcción. Además de la asesoría especializada al momento de adquirir éste y otros sistemas, se te provee con un manual de instalación, mismo que deberás leer para la correcta instalación del producto y garantizar tu seguridad.
Una vez dicho esto, podemos proceder a dar algunas recomendaciones para la instalación de Ternium Losacero. En primer lugar, te tienes que asegurar de que las conexiones de estructura están bien instaladas, es decir, que se hayan colocado vigas de apoyo en la periferia del edificio, en ductos, tuberías y elevadores. Si el sistema se va a instalar sobre estructuras de acero se deben alinear las primeras piezas y fijar el entrepiso con soldadura o sujetadores mecánicos dependiendo del calibre de la lámina. En el caso de calibres inferiores a 22 por ejemplo, se recomienda usar arandelas de al menos .05 pulgadas, para calibre 22 o mayores espesores usar soldadura de puntos de 5/8 pulgadas es la mejor opción. Aquí es pertinente insistir en la importancia de consultar a un ingeniero quien se encargue de calcular la fijación conforme a los estándares aplicables.
En el traslape lateral se realiza un cosido a cada metro para evitar que se desnivele la lámina y que durante el colado se escurra el concreto. Cuando se haya realizado la instalación de la lámina se coloca a dos centímetros y medio por encima del concreto la malla electrosoldada. La malla cumple la función de absorber los efectos que puedan ocasionar los cambios de temperatura en el concreto. La colocación del concreto se debe hacer de manera uniforme para evitar deformaciones antes del fragüe y en caso de que el concreto vaya a ser bombeado, la manguera se tiene que mantener lo más baja posible para evitar impactos del concreto sobre la lámina. Como última recomendación para la instalación sobre estructuras de acero, está el colocar tablas para transitar sobre la lámina, de esta manera el peso quedará bien distribuido y no se deformarán las crestas de la Losacero.
Cuando se instala este sistema de entrepiso en azoteas es de suma importancia impermeabilizar la superficie para evitar que el agua llegue a las láminas y provoque la corrosión del material. Por esta misma razón no se recomienda que los entrepisos queden a nivel de suelo o bajo de él ni en estacionamientos a la intemperie donde pueda llegar mucha humedad al sistema y lo estropee. De la misma manera, para evitar que agua filtrada de las instalaciones sanitarias e hidráulicas lleguen a las láminas, se tienen que aislar con ductos y mangueras.
Si tienes alguna pregunta sobre el funcionamiento y la instalación de los entrepisos Ternium Losacero te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, en Láminas Especializadas con gusto resolveremos todas tus dudas y te brindaremos la asesoría que necesitas en la elección del producto que se adapte mejor a las necesidades de tu proyecto de construcción y que cumpla con todas tus exigencias. No olvides consultar nuestro catálogo virtual en el que encontrarás especificaciones sobre éste y otros productos de Ternium que comercializamos en Láminas Especializadas.
[/vc_column_text]